Economía Finanzas. Europa Press.
-
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha informado de que David Martínez, que posee el 3,86% del capital de la entidad catalana y que anunció su intención de acudir a la OPA de BBVA, continúa siendo accionista y consejero del banco tras el fracaso de la oferta.
-
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha descartado presentar su dimisión después de que la oferta pública de adquisición (OPA) de la entidad sobre Banco Sabadell haya fracasado al alcanzar solamente un 25,5% de aceptaciones.
-
El Ibex 35 ha cerrado este viernes en los 15.601,1 puntos, lo que supone un alza del 0,8% respecto al viernes anterior, en una semana que ha acabado marcada por el naufragio de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, que solo logró despertar el interés de 25% del capital del banco catalán.
-
La Comisión Europea ha dicho este viernes que no comenta "operaciones de mercado" para evitar dar un juicio sobre el fracaso de la OPA del BBVA sobre el Sabadell, si bien ha aclarado que sigue adelante con el expediente sancionador abierto contra España por los poderes discrecionales que la legislación española otorgan al Gobierno para poder frenar ese tipo de operaciones ya que el procedimiento examina la ley y no un caso específico.
-
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha defendido que desde el Gobierno respetan la decisión de los accionistas de Sabadell ante la fallida oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre el banco vallesano: "Lo que nos toca es constatar la evolución de este proceso, que ha acabado en una decisión muy clara por parte de los accionistas".
-
La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".
-
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado este viernes que los riesgos que pesan sobre la inflación se "han estrechado", incluso pese a la inestabilidad derivada de la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
-
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha recordado que Sumar y los partidos que lo forman votaron a favor del actual sistema de cotización por ingresos reales para los autónomos, porque PSOE y Sumar están hablando "de lo mismo", que es proporcionar "mayor protección" al colectivo.
-
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha confirmado que Estados Unidos compró pesos argentinos ayer jueves y que mantiene una comunicación "estrecha" con el equipo económico del país.
-
El presidente de la organización de autónomos ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha "recomendado" a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que "hable menos de los autónomos y haga más" por ellos.